De que voy a hablar?

De que voy a hablar?

domingo, 5 de enero de 2014

INSTANTÁNEO COMO EL NESCAFÉ CLÁSICO

En qué momento de la historia los días pasaron de ser de 24 horas que solíamos tomar como hasta de 30, a días que  sentimos que ni siquiera duran más de 15 horas? Esto paso cuando empezamos a querer todo de una manera simple, espontánea y automática. Perdimos el interés por buscar algo que requiera y exige que usemos mover las manos, los pies o el cerebro principalmente para realizarlo.

Cuando fue la última vez que te tomaste el tiempo para ir caminando a la hora de la comida al minisúper que está a 3 cuadras de tu casa? O cuando fue la última vez que decidiste sentarte en el pasto para ver como los niños juegan en un parque?. . . ah espera es cierto, lo olvidaba, ya no hay niños en los parques porque tienes consolas de videojuegos  o cualquier otro aparato que les absorbe la infancia de entre los 8 hasta los 18 inclusive a veces más haya.

Necesitamos comenzar a volver a los 90`s! en donde era más entretenido ponerte a jugar y correr por todos lados en la calle a las 9 de la noche sin el temor a que alguien te mate, te secuestre o todos esos derivados, aun quiero tener la creencia de que en el mundo podemos encontrar personas buenas, claro globalizando la palabra; que es lo bueno para que alguien pueda llegar a catalogarlo, por lo menos dejemos que bueno es aquel que no te molesta ni te hace daño, para poder hacerlo más simple, pero jeje como todo ser humano parece que en nuestras necesidades básicas y fisiológicas incluimos las ganas de aturdir al que está a lado con nuestra presencia.

Como humanos perdemos cada día conforme avanza la tecnología muchas capacidades, como la capacidad de sentir, de darte cuenta, de observar o de aprender de las cosas simples y humildes de la vida, si quieres filosofía mas que buscar gente muerta por la internet( que claro! Reconozco que mucha de su filosofía aún se sigue usando  y gracias a ella vivimos)  puedes sentarte un momento que te del aire, prometo que no se te saldrán los ojos, en algún lado donde haya algo, eh incluso la nada ya es algo, para tener un descubrimiento propio y de lo que está alrededor de tu humanidad, asi se crearon muchas corrientes de cultura, historia, filosofía, etc. Perdemos la capacidad de razonar, ya no queremos leer libros, preferimos juegos de “habilidad mental” o ver programas para gente “inteligente”. . . Dejamos de sentir lo agradable y virtuoso de la vida, al llover; preferimos entrar a casa, debajo de un árbol o correr a refugiarnos de a lluvia, ¿Recuerdas que placentero era cuando eras niños que las gotas te cayeran en la mollera?, rogábamos a nuestra madre para que nos dejara jugar en el lodo y la lluvia.

Entre tantas cosas que hemos perdido y ganado solo sobrepeso por estar sentados frente a una computadora, perdemos el ejercicio de caminar y disfrutar la vida por ganar las estrías y falta de circulación por quedarnos con los ojos rojos y ciegos de la luz de monitor! Bravo, olvidamos que las mejores cosas de la vida son las que ganas con tu esfuerzo y dolor de tus manos al trabajarlas y volverlas realidad, lo más satisfactorio es lo que requiere de tu puño y pensar.


Olvidamos que fuimos creados para vivir, no para pasar un día más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario