Integridad, a fin de cuenta como describir esa palabra, puede ser sencillo hacerlo desde un diccionario, desde una forma en la cual te enseñaron ese significado de concepto, he incluso yo aquí mismo puedo darte esa definición, cierto es, ¿pero qué tan capaz puedes ser de llevarla a realizar a lo largo de tu trayectoria? Esa sería la pregunta y la definición más retante mi estimado lector, puedo hablarte de las maravillas de la vida y de cómo solemos siempre estar en la búsqueda de una integridad en algo o con alguien más, es esa necesidad de sentir a alguien cerca de ti para darte más valor de lo que crees tener pero que realmente no sabes lo mucho que es, esa búsqueda de adjuntar un acorde a una nota de clave de sol y sostenerlo en una canción para expresar un sentimiento, y sin saberlo ya eres todo un artista.
Cualidades, aptitudes, valores, sueños,
fantasías, errores, defectos, virtudes y la lista de todo aquello que nos conforma
es inimaginable no tendría las suficientes palabras para llenar cada parte del
alma descrita del ser humano. ¿Integridad? ¿Será aquello a lo que llamamos
tener un hogar? ¿Hacer una vida idealizada como personas? Si contamos tan solo
el tiempo que invertimos a un hogar, a una familia puede que nos sorprenda de
lo poco que realmente es, el aseo o hacer una comida muchas veces se vuelve tan
monótono como los programas de juegos en la televisión, a veces dejamos y
olvidamos como fueron las acciones caseras y amorosas que nos sedujeron para
cambiarlo por elogios ensayados de una rutina al día con día que nos hace
perder lo que fuimos, lo que sentimos al vivir el comienzo de los días.
¿Integridad?
Podríamos probar con hacerlo de una forma material, a fin de cuentas cada quien
lucha por tener siempre más, pero, ¿más de qué? No me lo preguntes, lo único
que veo en la calle es gente trabajando con una cara de fastidio mientras lo
hace para tener un objeto que muchas veces lo recibe con una emoción que
después al pasar del tiempo lo mira con la misma fatiga del cansancio invertido
en su trabajo, mas estrés, mas enfermedades por dedicar tiempo a cumplir una
jornada o por aumentar la ambición que verdaderamente no te deja disfrutar lo
que ya tienes.
¿Integridad? Realmente
el momento en que logres acoplar los aspectos externos de tu vida como el
trabajo, un hogar, una meta, una ambición o cualquier cosa que necesites lo podrás
hacer en el momento que tú como persona te des cuenta de cada cosa que tienes a
tu alrededor y la valores tal cual es, podrás llegar a sentirte integro cuando
reconozcas que esas viejas manos cansadas son llenas con el esfuerzo del
corazón al trabajar para darte a ti mismo lo mejor, cuando seas real en lo que
piensas y dices, cuando puedas tener un pensamiento propio y una decisión de la
que no te sientas culpable solo porque a quien estaba a tu lado no fue de su
agrado, integridad se refiere cuando entiendas que eres bello, fuerte, capaz de
lo que tu imaginación cree, pues ya lo creaste en tu mente solo hace falta
llevarlo en marcha, integridad es que un día no te quedes varado siempre en el
mismo lugar si no que pongas los pies en la tierra y puedas decir con orgullo
que el lugar donde estás en donde quieres y sientes no el sitio donde te
obligaron a estar.
Integridad es darte
cuenta de todo lo que hay en ti y como usarlo para ser aún mejor para ti mismo, porque cuando lo seas para ti
serás mejor para lo que te rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario